Showing posts with label Articles in Spanish. Show all posts
Showing posts with label Articles in Spanish. Show all posts

Saturday, June 20, 2009

¿Qué estamos haciendo con los animales?

Escribir algo sobre el tema de los animales me pareció muy extraño cuando la profesora me lo pidió
De forma general, los animales no me gustan. Diciéndoos la verdad, la mayoría del tiempo solo siento que son creaturas que me provocan una sensación de obscuridad y de indiferencia.

El ser humano ha siempre sido la creatura más importante. Satisfacer sus necesidades y sus deseos hasta los más increíbles suele ser el objetivo esencial aunque esto a veces puede causar daño a las otras creaturas.
Frente al humano, el animal es un ser débil, “inferior”.
En lo que se refiere al uso de los animales, yo creo que es algo que no podemos evitar.
En este contexto, el uso puede tener muchos aspectos.

Para empezar, el animal nos puede dar algunas cosas sin que este tenga influencia negativa. En este punto me refiero a la satisfacción de las necesidades de comida del ser humano
Ejemplos de esto son: la leche de la vaca, los huevos de la gallina.

En segundo lugar, podemos usar el animal como medio de transporte o para cumplir algunas actividades que necesitan fuerza física, que va más delante de la que tiene el hombre
En este punto estoy hablando del uso del borro para llevar un equipaje, de un camello para transportar las personas de un lugar hacia otro.
En tercer lugar, me gustaría que nos fijemos en otro tipo de uso que puede afectar a los animales pero que representa una parte de la vida cotidiana del ser humano.
Ejemplos de esto son: degollar una oveja para comer su carne, usar la piel para confeccionar ropa y protegerse.
En casos así, daño esta causado al animal pero no se hace con exageración porque siempre se suele poner un límite para evitar un afecto a la existencia de los especies.
El ultimo uso y es lo más peligroso, se define como un mal tratamiento a los animales.
Este acto se divide en diferentes partes según la atención y el carácter de la persona que ejerce de una manera directa o indirecta el acto de violencia.
Esto se debe a una envía de demostrar el poder, y a veces esta relacionado con otras formas de violencia y crueldad que existen en la familia.

Argumentar en temas como este resulta complicado, porque por un lado,parece que el desarrollo de la tecnología hace perder a la gente todo sentido de responsabilidad y moderación en lo que se refiere al consumo de lo que ofrece la naturaleza.
Por otro lado, las compañas de sensibilización están intentando cambiar las cosas.
Ahora se crean más organizaciones para proteger todos tipos de especies.
Creo que los humanos, aunque tomaron mucho tiempo para hacerlo, terminaron dándose cuenta de que lo que existe en el mundo no se puede conseguir y destruir con el dinero porque forma parte de nuestra existencia y a veces romper la cadena de los demás significa poner más probabilidades en que la nuestra tenga el mismo destino.
Hoy, no creo que odie los animales. Solo sé que con toda la fragilidad que tengo, me encantaría protegerlos.
Para concluir, me parece que el ser humano siempre tendrá la fuerza del cerebro pero la naturaleza tendrá el resto y hacer de ella una debilidad significa poder usar su fuerza en nuestro favor.

Monday, June 15, 2009

Un deseo sexual.



Ya sé que hay gente que empezará a reír antes de leer las primeras palabras del texto.
Sé que otra pensará que escritos así son la culpa del último curso de educación sexual que hice, hace ya más de dos semanas.



Y yo como siempre para evitar los comentarios del uno y el otro, cambio de idioma para que solo poca gente lo entienda. (Esto lo digo por broma)
Esta idea me vino después de haber visto una película el último día de mis exámenes, que me dejó boca abierta.



En la historia, una mujer del país del golfo se caso por la religión islámica con alguien.
En la sociedad musulmana, la boda religiosa se suele hacer mucho tiempo antes de que los novios vivan juntos, o diciéndolo de una forma más tradicional: antes de que la sociedad los reconoce como “hombre” y “mujer” casados.



La película empezó así: durante una tarde del verano, mientras la mujer estaba sola en la casa porque sus dos hermanos se fueron para trabajar, el novio vino para visitarlos.
Ella llamó a su tía para pedirle si pueda abrirle la puerta, y la respuesta de la tía fue positiva.
De esta forma, empezaron a verse cada vez que los hermanos se fueron al trabajo, porque los dos no se conocían antes, algo que pasa siempre en los matrimonios musulmanes en los que el uno nunca ve a la pareja hasta el día de la boda, y si pasa y que la vi antes esto significará que la madre la había elegido pero llevó a su hijo para encontrarla.

De todas formas, y desde mi punto de vista, esto no cambia nada. Ya que la pareja esta seleccionada según el gusto de gente que no compartirá nada con ella.
No quiero argumentar mucho ahora, así que sigo con las escenas de la película.
Después de conocerse, los dos – si me permito analizarlo así- tuvieron sentimientos el uno por el otro y acabaron teniendo relaciones sexuales, cosa que me parece la más normal en casos como este donde los elementos básicos ya están: 1- la boda religiosa
2- un deseo compartido.

Pero la sorpresa vino después, cuando este muchacho la dejó argumentando su acto con la frase más fea que nunca escuché en 21 años de existencia: “yo no me caso con una mujer que se da tan fácilmente”
Para resumiros el resto de los eventos, la mujer terminó matada por sus hermanos cuando decidieron que se case con otro y que este descubrió que no era virgen.
La verdad es que escribir sobre el tema del sexo no es tan fácil como lo cree la gente.
De prejuicios las personas tienen un montón.



Con mi edad joven, me permito decir que en un país árabe y musulmán al mismo tiempo, vivo la época del desarrollo tecnológico y también lo de las mentalidades abiertas.
Me acuerdo de que en las pocas veces que la palabra “sexo” salió de mi boca, mi amiga Sihem siempre estaba poniendo allí poniendo su mano sobre mis labios para que me calle.



Durante el curso de la educación sexual, tenía una gota de alegría al ver que después de una semana, los más cerrados ya estaban hablando del tema sin tabú.
Creo que los musulmanes nunca van a entender la religión que están practicando, una religión que el su libro sagrado “ el Corán” explica las practicas sexuales con detalles.



Y culturalmente nunca llegaré a entender la diferencia que encuentra la gente entre tener un deseo y guardarlo o tenerlo y explicarlo.
A mi me parece tonto pensar que la persona que lo esconde es fuerte y la que lo muestra, de puntos de debilidad tiene mucho.



El sexo como lo conozco yo, nunca representó una debilidad, y lo argumentaré haciendo una pregunta: ¿los casados que lo hacen, son débiles?
Dudo que haya gente que responderá diciéndome “si, lo son”
El sexo, como el amor, como la amistad, como millones de otros sentimientos es fuerte y hacerlo – como lo estaba explicando a mi ex novio- significa que dos personas conscientes del acto lo hacen porque quieren hacerlo, los dos juntos y la culpa “en el caso de unos musulmanes” no es la de la mujer a ella sola porque ya no he visto mujer violando hombres para que estos siempre decidan que la responsabilidad es femenina.

Hoy, entre experiencias, prejuicios, sentimientos y descubrimiento no sé a qué debo fiarme en estas tierras al hablar del sexo.



No sé si desear es un error, pero tengo la convicción de que no es una fragilidad.
Es el ser travieso con la técnica mas preciosa y sencilla en el mundo.
Y bueno, con la sonrisa que tengo ahora mismo mientras estoy escribiendo las últimas palabras de mi artículo, creo que es lo que te hace sonreír al pensar que hay alguien bore el planeta tierra que comparte contigo la belleza de esta fuerza que sigue siendo el tema más profundo y el más oscuro para los humanos.

Friday, April 17, 2009

Esperar y esperar..

17/04/09

Memorias que debo olvidar (parte 2)

La vida es una guerra:

Pensar, reflexionar, analizar, luchar, creer y sobre todo saber esperar, algo que yo todavía no sé hacerlo.

En la clase de español, suelo empezar mis frases con una de las palabras que más expresan duda: “Yo creo...”

En el último correo que mi amigo David me envió, intentó explicarme que con el primer amor no guardamos el sentimiento eternal de haber conocido a la persona que más queremos sobre el planeta sino guardamos la sensación que provoca la primera experiencia.

De vez en cuando, tomo un ratito de mi tiempo libre para pensar.

El por qué de las cosas, algo que sigue volviéndome loca sin encontrar las respuestas a unas preguntas muy sencillas que no tienen nada que ver con la adivinanza de Einstein que ya solucioné hace mucho tiempo.

A veces, siento que odio gente pero al pensar de nuevo cuando veo unos y otros, no tengo ninguna sensación.

Siento también que hay gente que quiero muchísimo y que tendré en mi pensamiento y en mi corazón por el resto de mis días.

Este sentimiento me encanta, y me encanta con él la belleza del alma que hace que andes por la calle sonriendo mientras la gente te esta mirando como si fueras loco.

Y espero, con la poca esperanza que consigo encontrar, que lo que me dijo David fuera posible.

Introduciendo mis palabras con la misma forma; creo que el mejor ejemplo de un amor verdadero es lo de un niño a su madre y vise versa.

Aunque espero sin poder esperar, que algún día pueda cambiar mi manera de ver el mundo para poder, como dice David, enamorarme de nuevo, sigo pensando que mi madre es ahora el amor de mi vida que hace que mis ojos se abren por las mañanas.

El ser humano es complicado, y yo soy humana.

Por esa razón, mi humanidad me hace pedir cosas y esperar otras, como el fin de la guerra, la tranquilidad, el éxito, el desarrollo, y sobre todo la igualdad entre las personas.

Deseando esto, siento que no puedo esperar, y me parece que el tiempo esta andando sobre huevos.

En mi mundo, los cinco minutos de la prueba oral del examen del DELE intermedio ya son demasiado largas, y lo más duro, lo que cuesta más que esperar es llenar el tiempo para no tener que esperar, y llenarlo perfectamente.

Entre mis papeles, el montón de libros que debo leer, las lenguas que deseo aprender, y el restaurante que quiero abrir, espero que la vida en su largo camino me lleve algo diferente que hará que levantarme por la mañana valga la pena.

Algo que provocará los latidos de mi corazón para que pueda dar aunque sea la mitad de lo que tengo.

Esperando este día, os agradezco la lectura.

Special thanks for Phil who is translating my articles to understand them.

Thursday, April 9, 2009

Si me vuelvo a enamorar....

09 /04/2009
Por fin, mi tío abrió sus ojos esa mañana.
Creo que mi corazón no siente nada, así que no estoy tan consiente de la situación actual.
Hoy comparto mi cama con dos novios: el primer peluche blanco que habéis visto en un artículo anterior y el nuevo oscuro que me regaló José ayer.
En fin, es broma... a veces me gusta contaros tonterías.
Creo con la enfermedad de mi tío, su mujer cambiará mucho. Me acuerdo de sus comentarios diciéndonos que es él que la quería y que a ella le daba igual.
Aunque sé que ella también lleva los mismos sentimientos, no entiendo por qué no le gusta mostrarlos.

En mi vida cometí muchos errores, y una gran parte de ellos cambió me existencia.
No lamento lo que hice, por qué todo construye la razón que hace que hoy soy más madura que el 90 por 100 de las argelinas.

Mi amiga Miriam está saliendo con alguien. La última vez que la vi hace ya tres años estaba como yo, viviendo su primera historia de amor. “Kindi” no hace parte de su vida, y se siente bien. Pudo empezar de nuevo a soñar y a confiar en ella misma para enamorarse de nuevo.
Yo no tuve otro amor, y Omar sigue siendo el único que deseo abrazar cuando no me siento bien. ¿Extraño no?

Para amar, hay solo una forma, pero hay un montón de maneras para expresarlo y volviendo al tema de los errores, sé que yo como mi tía, no supe expresar mis sentimientos de la manera justa.
La experiencia en la vida cuanta mucho, tanto como la sinceridad, la autoestima, los sacrificios, y la pureza.
Y creo que a un momento, todo se transforma en unos recuerdos. No lo digo por broma.
Así es la vida. Y nadie sigue sintiendo las mismas cosas dolorosas. Justificar esto, aunque no es de mi especialidad, no es tan difícil, se puede preguntar a un científico que explicara que el cerebro borra los recuerdos que duelen.
De la misma manera, se explica por qué las mujeres vuelven a dar luz a otros niños después de la primera vez. El dolor se olvida y la sensación de volver a hacer las cosas vuelve con más seguridad.
Usando esta lógica que a mí me convence bastante, explico lo que pasó a mi amiga Miriam, y a mi amiga Somaya que mencioné en el artículo anterior hablando de su divorcio.

Hoy, con casi 21 años, no busco el amor como la mitad de mis amigas, tampoco quiero encontrar un truco como lo digo siempre a mis amigos (para no decirles que la oferta no me interesa). Solo quiero entender qué se debe hacer para olvidar totalmente alguien. Quiero con los sentimientos más idealistas sobre esta tierra encontrar otra lógica, tan convincente como la anterior para poder explicar el por qué de las memorias en las que sigo viviendo aunque lo escondo a menudo.
Acabo con este artículo aquí, reportando una frase del escritor ruso: Leon Tolstoi que explicará sin dudas a todos mis amigos lo que hace que prefiero mirar sentándome cómodamente y virtualmente sobre el puente del Bósforo lo que pasa en la sociedad argelina.

El que ha conocido sólo a su mujer y la ha amado, sabe más de mujeres que el que ha conocido mil.

Speacial thanks to my friend Phil who is making efforts to translate and understand my articles in Spanish.

Wednesday, April 8, 2009

Para que no me olvides...


Para los que siguen mis artículos, hace ya unos meses que escribí una nota sobre las bodas en Argelia.
Hoy vuelvo a tomar un tema relacionado con esto.
La boda de la que hablé fue un evento que viví desde que los novios se enamoraron el uno del otro.
En esta época, yo perdí a Omar. También me acuerdo de que todo el mundo me juzgaba siempre porque no le había hecho nada malo aunque la herida de mi corazón era demasiado grande y dolorosa.


Hoy volví a ver la novia. Esta alegre, feliz, y lo esta pasando muy bien. Diciéndoos la verdad, esto me extraña, porque hace menos de un mes que divorció.
De todo lo que vi en 21 anos viviendo en este país, una de las cosas que mas me sorprendió era el facto que la gente habla de amor sin saber lo que significa.
Estoy casi segura de que nunca buscaron esta palabra en el diccionario, ni intentaron encontrar el sentido profundo que tiene en la psicología.
Así que en fin, resulta que todo el mundo habla de amor como de la aparición de los espíritus aunque poca gente la había visto.

Quiero aquí poner un pequeñito párrafo que define el amor.


“ El amor es un concepto universal relacionado con la afinidad entre seres, definido de diversas formas según las diferentes ideologías y puntos de vista (científico, filosófico, religioso, artístico). Habitualmente se interpreta como un sentimiento y con frecuencia el término se asocia con el amor romántico. Para Gottfried Leibniz, «amar es encontrar en la felicidad de otro tu propia felicidad». En el terreno religioso presenta fuertes connotaciones espirituales, de forma que trasciende el sentimiento y pasa a ser un estado del alma o de la conciencia, identificado en algunas religiones como Dios mismo. En Psicología, Robert J. Sternberg cree necesarios para que exista amor tres elementos: intimidad, pasión y decisión o compromiso. Para Erich Fromm, el amor es un arte. En Biología, parece estar relacionado con la supervivencia del individuo y de la especie. Según algunos, no es privativo de la especie humana, y también pueden presentarlo otros seres capaces de establecer nexos emocionales.”


Creo que la gente leyendo esto, me preguntará porque pongo cosas tan sencillas que en principio nadie ignora.
La verdad es que vivir una decepción a una edad joven, me hice pensar muchísimo en el por qué de las cosas, de los fallos, de la perdida, de lo que pasó para que nada funcionara.


Mi amiga hoy, vive muy feliz sin el quien fue “el amor de su vida” y además lo odia


Omar y yo somos amigos, no nos queremos, de esto estoy segura pero llevamos el uno por el otro todavía la misma pasión que aunque escondemos, se lee en nuestras sonrisas, los dos, al hablar.
Los dos estamos solteros, los dos no estamos buscando el amor, y a los dos nos gustan los turcos.
Y aunque confirmo que no volveré a amarle, creo que si algún día tendré alguien en mi vida, será muy parecido a él en su forma de ser.


Acabo con este articulo con una frase que me dijo David hace poco tiempo y que quiero compartir con vosotros, y con todos los que se sienten mal por culpa de un sentimiento que no era amor y que les causó muchas penas.


Con esa frase que mi amigo David me envió hace ya unos meses, acabo esto articulo esperando que todos tengan suerte en lo que están buscando y que nadie tenga dolores de amor, porque la sinceridad lleva a la alegría, y siempre gana quien sabe amar.



“”Al perderte yo a ti, tu y yo hemos perdido. Yo porque tú eras lo que más maba, tú porque yo era la que más te amaba. Pero de nosotros dos tú pierdes más que yo, porque yo podré amar a otros como te amaba a ti, pero a tí nunca te amarán como te amaba yo”.

Tuesday, April 7, 2009

Fronteras de respeto...

2009-04-06
Días así me dan todas las razones para suicidarme.Bajar al Cervantes empieza a ser un agobio total para mi.“Hay que irme”, “estoy caliente” (en lugar de “tengo fiebre”), (“chica” escrita con “k” en lugar de “c”) y mucho más. Así son mis cursos en el instituto.

A veces siento que estoy recibiendo las clases con un grupo de niños, egoístas y hasta diría que con gente absolutamente bárbara, si me permitís el uso de la palabra.Debates ridículos en los que cada uno intenta atacar l al otro por razones desconocidas, comentarios sobre la vida privada de la gente, y lo peor son las mentiras que se dicen para molestar.Y de todo esto lo que me sorprende mas es que José, mi profesor de castellano, siempre tiene que intervenir para calmar la situación. Cursos en estas condiciones me sacan de quicio. Exponer mi vida privada en publico no es algo que suelo hacer y sobre todo cuando lo que se dice no es verdad y toca a mi amor propio y a mi dignidad.

No recuerdo haber juzgado a alguien y de la misma forma, tampoco me agrada que lo hagan conmigo. buscar el porqué de las cosas en este país no vale la pena. Tampoco vale la pena intentar mejorar la situación si la mitad de las personas todavía no ha llegado al estado civilizado que se requiere.

Describiéndoos mi situación actual, se resume en pocas palabras que mientras yo tengo una semana cargada de estudios, de deberes, de responsabilidades familiares y de algunos pensamientos o recuerdos de unos abrazos que me harían sentirme mejor si tuviera la posibilidad de volver a recibirlos, otra gente aquí no tiene nada para hacerlo y así me dan mucha más importancia que la que debería ocupar en su tiempo.

En fin, aunque mi reloj gris esta con José, aún conservo el negro, que me sirve para planificar mis 24 horas, de modo que no tenga espacio para escuchar a los cerebritos rubios que hacen que Argelia, con todo el potencial que tiene, nunca cambie.Os agradezco la lectura.

Sunday, April 5, 2009

Deseos..




04 / 04 /2009
Aunque era el primer día de la semana en mi país, estaba empezando ya con los peores sentimientos que pueden haber sobre este planeta.
El tío esta en estado de coma ahora. Nadie sabe si va a volver a abrir los ojos o no.
Hoy, creo que odio un montón de cosas en este mundo.
Odio sobre todo el funcionamiento de este país, odio la mitad de su gente que anda por la calle sin razón causando este tipo de accidentes que no destruyen una sola vida sino miles de otras relacionadas con esta.
Odio los hospitales que no cuiden a los enfermos.
Odio todo lo que hace que este país no funciona de manera sencilla, clara, ordenada y sobre todo útil para la gente.
Lamento muchísimas cosas. Lamento haber dicho que mi pizza es mejor que la suya, solo quiero que vuelva a abrir los ojos para que le enseñe como se prepara.
Quiero que salga de este estado, y me deseo no es para su madre, ni para su mujer, y tampoco es para su negocio.
Solo pido esto a dios para sus dos niñas de 3 y 2 años.
Al perder a mi padre cuando tenía 3 años, entendí algo primordial, los años siguientes.
Entendí que se puede enamorarse segunda vez, aunque no lo creo tanto.
Entendí que se puede tener otros hijos.
Entendí que los que se van, nos dejan memorias que se debilitan con el tiempo
Pero entre todo esto, hay algo que puedo asegurar. Nunca se puede encontrar otro padre para darte el amor, los abrazos, la alegría de esta vida.
Nunca puedes ver el los ojos de otros hombres lo que ves en los de tu padre.
La voz de mi tío me sigue en todos los lugares de la calle.
La de sus niñas también, que están mucho mas cercanas de el que de sus madre.
Sé que las lágrimas no devuelven nada de lo que se va.
Pero sigo con mis oraciones esperando con el alma y con el corazón que viva para esas dos chiquillas para que puedan vivir felices.
Espero que vuelva a llevar Lina y Leryam al parque.
Que siga haciéndoles pizzas.
Que puedan dormir a su lado como lo hacían siempre.

Que (como dice la abuela) este aquí el día de sus bodas.
Y así sigo esperando un montón de cosas, que solo dependen de una cosita: que abra los ojos.

Wednesday, April 1, 2009

El por qué de mi vida


Perdón
El 1 de abril de 2009
Me cuesta mucho levantarme esos días. Ayer, tuve que esperar hasta las 3 de la mañana para poder dormir.
Mi tío tuvo un accidente y como mi mama es enfermera, fue para pasar la noche con él en el hospital.
La primera reacción que tuve cuando la policía nos llamó a las 9 diciéndonos que esta inconsciente en la neurocirugía, fue acordarme de nuestra ultima pelea sobre la pizza.
La de mi abuela fue fatal, pensé que iba a morir con esta noticia.
Creo que así son las madres en todos los lugares del mundo.
También creo que así es la mía.
Este accidente me hizo pensar en los días en los que salgo tarde del instituto Cervantes.
Siempre cuando estoy andando por la calle Audin, aunque pienso en toda la gente que conozco, sé que nadie esta pensando en mí, excepto mi madre.
Sé que cuando grita, es porque tiene miedo, miedo de qué, no lo sé.
De perderme, o de estar sin me o porque me quiere mucho. No estoy buscando el por qué del miedo.
Solo realizo que mi mama es el por qué de mi vida.
Por eso, quiero pedir su perdón:
Por haber dejado otros compartir su plaza dentro de mi corazón, otros que no valen la pena
Por haber cambiado de universidad, aunque quería verme terminando en el instituto de ciencias informáticas.
Por haber cortado mí pelo sin su permisión.
Por haber elegido la hostelería como carrera.
Por no haber llegado a todo lo que esperaba de mi
A pesar de todo esto, quiero decirle que:
Estudio alemán por su placer.
Trabajo días y noches para poder devolverle aunque sea la mitad de lo que me dio.
Cocino los viernes para que pueda quedarse sin hacer nada, y comer como si fuera una princesa.
Liso mi pelo para parecer a ella.
Pasaré el DELE intermedio porque cree en mí.
Me levanto cada mañana aunque sea con depresión a veces, solo porque sé que sobre este planeta, hay una persona y solo una, que hace que mi corazón late, que mi energía vuelve a mi cuerpo, que la sonrisa me viene.
Y esa persona es mi madre.
Creo que decirle te quiero no sea suficiente, así que solo acabo esto prometiéndole hacer de mi mejor por su amor.

Tuesday, March 31, 2009

Un error

Deberes
EL 31 de marzo de 2009
Levantarme hoy no era algo fácil.
Creo que el trabajo me debilita mucho, el estrés también y lo que me cansa sobre todo, es mi abuela que no me deja tomar el café de la mañana, tan importante para la despierta de mi cerebro, en buenas condiciones.
Hace más de dos años que estoy intentando explicarle que a mi no me encanta hablar. La culpa no es mía si mis labios suelen articular palabras pocas veces al día.

Así que en fin, para poder pasar mis 30 minutos de desayuno habitual en calma, debo encontrar cada mañana una manera inteligente, amable, y sobre todo no muy complicada para explicar a mi abuelo que sus historias sobre los hombres, las bodas, las suegras, los niños, y el ser ama casa son temas de los que debe hablar con otras de sus nietas.
No dudo que le harán también un té tradicional y el Makrout argelino para agradecerle esas informaciones que Pierre DACO en su libro de las victorias de la psicología olvidó citarlas.

Además de creer en dios, creo en otras cositas.
Creo que el destino existe, que el mundo tiene un fin, y que los hombres nunca podrán estar embarazados.
También creo en que cada uno esta en este mundo para hacer algo, y que esto es su deber en la vida.
Así que las madres son las mujeres que dan con el corazón.
La tierra es lo que nos da comida, lugares para vivir y encuentro entre los hombres.
El agua es lo que nos da la vida.
El cerebro es lo que nos permite entender todos estos elementos para luego saber usarlos de manera correcta, sana, justa, y muy bien pensada.
De estos elementos quiero hablaros de las lenguas: medio de comunicación.
Para hablar de este tema, empezaré diciéndoos que los traductores hacen el trabajo menos humano sobre este planeta.
Me explico dándoos un ejemplo.
Ayer por la noche, escribí a uno de mis amigos españoles algo en español, en el que estaba bromeando con él diciéndole que a mi próxima salida con su amigo, no quiero que venga sin invitación.
El castellano no es mi lengua materna, y siempre suelo traducir en mi mente las ideas con firmas gramaticales, verbales, y lingüísticas más o menos correctas.
Si alguien vuelve a leer el párrafo en mi lengua materna: árabe, o en francés, podrá entender fácilmente que todo lo que esta escrito es broma.
Porque en mi cultura cosas así se dicen entre amigos sin pensamiento, como saben que el ser cercanos nos permite decir el uno al otro todo lo que nos pasa por la cabeza con límites de respecto.
Me acuerdo de la última vez, cuando volví a casa y encontré mi amiga Saliha en el salón esperándome.
La primera cosa que salió de mi boca era:” pero tu de donde vienes, hace falta que vienes siempre sin invitación”
Empezó a reír y me contestó: “tu eres un cara dura, si no te gusta mi visita, sal y déjame con tus abuelos.”
Y eso es el ejemplo más sencillo que puedo daros.
Después de la discusión que tuve ayer con mis amigos, los dos estábamos sorprendidos
El porque le parecía muy poco considerado lo qué había escrito
Y yo porque nunca tomé algo así como una manera de molestar la gente, y creo que soy quien fui la más afectada por este choque cultural que causé con la traducción tonta y directa de una idea árabe al español.
En fin, si debo comprarme el libro de Samuel Huntington y intentar entender más de las 50 páginas que leí el año pasado, para no volver a cometer este error, sin dudas lo compraré.

Asi veo el planeta tierra(6)...

Memorias que debo olvidar
En los cursos del DELE, Nadia mi profesora me pido escribir algo sobre un viaje que hice y que se quedó en mi memoria para siempre.
Esa expresión escrita la terminé hace ya mucho tiempo, y no tengo ninguna atención de daros dolores de cabeza con temas que tratamos en la escuela; pero al escribirla pensé en otra cosa.

Pensé en los recuerdos de mi vida. Los que no llevan de verdad el nombre de recuerdos, porque nunca volví a pensar en ellos desde hace unos años.
No tengo tanta gana de contaros las pocas que tengo de mi padre, tampoco quiero hablaros de mis primeros pasos o de mis primeras palabas

Me refiero más a los viajes que hice cada 5 años para visitar la familia de mi papa.
Llegar a un pueblo donde son pocas las mujeres que no ponen un pañuelo, llevando una mini falda elegante con zapatos de tacones, pelo liso y lápiz de labio, no es algo que suele ver la población de este lugar.
Allí tengo primos, no estoy tan segura pero creo que son casi todos rubios, aunque hay algunos que todavía no les conozco.

Cada vez que llego, encuentro muchos esperándome en la casa de los abuelos, todos tienen siempre ganas de ver (l’algeroise) una palabra francesa que quiere decir: la chica que viene de la capital. Así que me encuentro con muchos niñitos besándome y llamándome por mi nombre acompañado con una de las palabras que menos me gusta: “mi tía”.

En este punto, una sonrisa viene acariciando mis labios, me recuerdo de algo que me hace reír, nunca conozco los nombres, ni los padres de cada uno.
El primer día, lo paso preguntando:” ¿y tu de quien eres?” y luego, “ ¿ Y cuantos años tienes?”
Creo que sentirse querido por los demás y sobre todo ver la alegría de la gente cuando te ve, es uno de los placeres más sencillos de la vida diaria.
Nunca esperé que dios me de el poder, el dinero, o el amor y tampoco quise hacer parte de otro mundo más complicado.

A pesar de no tener nada de estas cosas que todos creemos que son las nervios de nuestra vida, tengo la convicción total de que mi vida es mucho más alegre de los presidentes que deben justificarse al pueblo.
Estoy mas alegre que los ricos porque tienen siempre miedo de perder el dinero, y no hacen nada con él, excepto colectarlo para ser los próximos en el libro guiness.
Llevo una vida mejor que la de las parejas peleándose todos los días para nada, también mi corazón esta mucho más sano que lo de las personas que habían pasado unos 10 o 15 años juntos para engañarse el uno al otro dándolo como razón: el error de la fragilidad.

Sé que no tendré posibilidad para ver todos mis primos otra vez.
Sé también de que algunos no me conocerán en la vida real y que hablarán de mi mirando mis fotos solamente, pero sigo sonriendo cada vez que me recordaré de ellos peleándose para sentarse a mi lado cuando comíamos.
Me recordaré de los más pequeños que me dijeron que me querían poniéndose rojos.
Me recordaré de las noches del verano en las que les compré helados.
Y me acordaré de muchas cositas, que aunque debo olvidar, están todavía haciendo parte de mi.

Saturday, March 28, 2009

Asi veo el planeta tierra(5)...

Las 8 de la tarde.
Estaba andando por la calle ST Raphael cuando de repente sentí que mis piernas querían pararse.
Al pensar a la manera de mi respiración, entendí que los latidos de mi corazón eran mucho mas superiores a los 70 por minuto.

Mi barrio estaba casi vacio. A 5 minutos de mi casa, encontré el primer vecino.
Miró su reloj y me miró rápidamente. Con la misma sonrisa que tengo siempre sobre los labios, entendí en qué estaba pensando.

José, mi profesor de español me pidió hacer una exposición sobre un tema especial.
Así que creo que llevaré el resto de la semana pensando en esto.
Un montón de cosas extrañas me está pasando esos días.
Tengo que decidir sobre la matricula del DELE intermedio, y esto me hace perder de mi autoestima
Estoy teniendo miedo en serio, y intento durante la mitad de mi día, vaciar mi cerebro si no es mi corazón de este sentimiento tan pesado.
El cronometro a mi lado, me pone mucho mas nerviosa y me da mas estrés de día en día.
Algunos de mis planes están cambiando.
Creo que no me presentaré al tercer curso de licencia en Francia. Sé que me mama lo tomaré con desagradecimiento pero no puedo justificar esto diciéndole que no quiero dejarla sola en este país.
Tengo al sensación de que en este año pasé por muchos momentos de fragilidad tonta, que hace que me cuesta mucho poner me de pie de nuevo.
Del otro lado, intentando entender como funciona el país, la escuela del turismo que añadió un año al sufrimiento de mis estudios. Hago de mi mejor para explicar a mi cerebro que las tiendas argelinas que sigo viendo desde hace 10 días para encontrar una que hace un scanner nunca lo van a tener.

Me aburro mucho de la gente, de los compañeros de mi grupo de español que creen que busco como ellos un novio extranjero para cambiar el color de mi pasaporte, sin saber que dentro de 5 años como estrategia de acción, mi pasaporte verde lo cambiará mi currículo vetea, yo no el color de mis ojos o los rizados de mi pelo, tampoco lo hará mi traje azul.

A veces, creo que debo cambiar mi estilo de vida, mi manera de pensar, de juzgar, de ver el mundo, solo para intentar adaptarme a esa sociedad tan diferente de mí.
Mirando lo que esta pasando desde un rincón fue la razón que me dio tiempo para darme cuenta de los fallos del sistema que usa Argelia como país, y los argelinos como personas para actuar.

Así que hoy, no me extraña que hagamos parte del tercer mundo, y nunca me parecerá como esto, los años siguientes; ya me doy cuenta de que esta tierra necesita arrasar y no poner en el cárcel el ¾ de su población para empezar luego de nuevo a construirse como lo dictan las normas de la vida, de la ciencia, de la tecnología, del comportamiento, del trabajo y sobre todo del amor propio fuente de todo tipo de respecto y estima.

¡Un fin de semana sin fin!


El fin de semana
El 26 y 27 de marzo de 2009.
Era el primer jueves en el que me levanté tarde.
Para los que no lo saben, tarde en mi diccionario significa las 8:15, una hora que me deja 10 minutos para tomar mi desayuno, algo que no puedo salir sin hacer lo. Y sobre todo, me deja una media hora para llegar a mi curso de cocina

Curiosamente, el profesor conoce mi nombre y también sabe que estudié antes los dulces. Así que cada vez que decide hacer postres para acompañar la comida, mi pide prepararlo.

Ese jueves tuvimos un test. No era la alegría de mi semana, porque había que conseguir hacer todo lo que dice la receta.
En fin, volví a casa muy cansada como fregué los platos en la escuela y también tuve que esperar a la profesora de alemán durante una hora que en fin no vino. Cosa que no me extraña en este país donde todo va como una mierda.

De vuelta a mi casa, decidí acabar mi día con el mismo humor de la cocina, preparé una gran cuantidad de pizza italiana.
Por supuesto, la hice porque me gusta, pero además de esto, tenía una razón de las más traviesas, y que era mostrar a mi tío que tiene una pizzería el primer piso de nuestra villa que mi pizza es mucho más superior a la suya en lo que se trata de sabor, y textura.
El viernes era bastante largo. Como cada semana soy yo quien cocina por la cena.
Terminé mi curso de dulces à la una. Fue muy divertido porque preparé el pastel en su totalidad y además de esto el profesor me dejó decorarlo, etapa de las mas difíciles.

Para regalar mi buen trabajo y mis esfuerzos, escribió mi nombre sobre una de las tres tartas que habíamos preparado.
Al volver a casa, y aunque no es de mi habitud comer al medio día, lo hice esa vez, y empecé directamente después a preparar la cena: arroz con verduras, pollo asado y tarta de frutas.

A las 8 de la tarde, a pesar de los dolores de espalda y de estomago que tenia por culpa del exceso del trabajo y de los olores de todos tipos de comida, intenté recoger lo que se queda de mi energía para tomar un baño y luego reunirme con el resto de la familia para cenar.

Intentando saborear el arroz, entendí, con el comentario indirecto de mi abuela explicándome que debo pagar la electricidad si sigo usando el horno profesional, que la falta de energía no afecta a mi cerebro.
Hace casi 21 años que hago parte de este mundo, y diciéndoos la verdad, todavía no entiendo el 99% del comportamiento de la gente.
A mi, me parece mucho mas fácil decir las cosas de manera directa.
Explicándolo de otra manera, no encuentro ningún placer en hacer el turno del planeta para llegar al punto de inicio en el que estoy.
Además de esto, decir las cosas con enigmas nos cuesta mucho, sobre todo cuando la persona interpreta de manera falsa lo que queremos decir.
Por eso, creo que las palabras “directo”, “franco”, y “espontáneo” no son en el diccionario para decorarlo. Tampoco existen para darnos vergüenza.
Por lo tanto, me parece digno de admiración, poder expresar con valentía lo que queremos decir; y solar usar la expresión “es que…” pocas veces cuando hay algo para rechazarlo, criticarlo, o simplemente oponernos a él.

Sunday, November 30, 2008

parejas: entre costumbres, mentalidad, y cambios de época

Formando parte de ese mundo, las personas no pueden vivir otro que en sociedad.
Eso se ve en los diferentes tipos de relaciones que se pueden crear entre dos personas:

Amistad, fraternidad, y dejo lo mas importante para tratarlo mas adelante: la combinación= el matrimonio
En realidad, el matrimonio que sea legal o solamente unión de dos personas para formar una pareja, representa la parte mas importante de la vida de los humanos


En concreto : Desde la creación de Sayidona “Adam” (Alih salam) eso se nota, aunque tenia una vida esplendida en el paraíso, se sentía muy soltero y su soledad desapareció con la llegada de Sayidatouna Hawa, la mujer con quien pasó el resto de su vida.

Y es así, desde ese día, la gente pase gran parte de su tiempo- para no decir toda su vida_ buscando a la pareja con quien podría seguir pasando sus días ese con amor y alegría.
La unión de dos personas se hace teniendo en cuenta varios motivos.

En el mundo árabe-musulmán, “lo que yo conozco” no existe otra unión que la del matrimonio.
En tiempo de nuestros abuelos, la unión se hacía con el acuerdo de los padres solamente
Así, la mujer como el hombre, no se verían hasta el día de la boda.
Por consiguiente, La pregunta es: ¿cual es el principio de esa boda?
¿Qué va a acercar dos personas que aún no se conocen?

La respuesta es muy clara y absurda:
En unos tiempos de guerra, de pobreza y de falta de conocimiento y estudios, no existía algo más importante que el matrimonio en la vida de la gente.
El objetivo era: tener una familia, y cuando se hablaba de familia se trataba mucho más del tema de tener hijos, sin darle importancia a la mujer. Lo que importaba era que fuera joven, soltera y sobre todo virgen.

Ese tipo de boda, al contrario de lo que piense el mundo occidental, no tiene nada que ver con la religión sino mas bien con los costumbres
Efectivamente, si volvemos a la religión, exactamente al tiempo del profeto Mohammed “salato lah wasalamouhou 3alayh” , notamos en sus matrimonios la tolerancia, y la relación humana llena de amor

Su primera mujer era Khadija, mayor que el de 25 años
su tercera mujer Hafsa era divorciada. Lo que significa que había tenido un hombre en su vida antes y que también no era virgen.


Y mas precioso que todo eso: su unión con sayidatouna omo habiba ( la madre de habiba) que ella no era solamente viuda pero también madre de una pequeña niña. O sea que había tenido un primer matrimonio

Pero con el cambio de los tiempos, con las nuevas tecnologías (internet, televisión) y también el nivel de estudios elevado de la gente ha permitido un gran cambio de la situación.
Actualmente, la gente entiende más la importancia de conocer la pareja, amarle, aceptarle como es, y sobre todo, construir todo con ella

Exactamente en eso punto, podemos hablar del cambio de la mentalidad, donde la mujer al igual que el hombre tiene el derecho de elegir su pareja según sus gustos.
Entonces, el hombre no tiene solo el papel de la persona que solo compra lo que necesita la familia y
Tampoco la mujer es la persona que solo cocina, limpia y cuida a los niños.
Relaciones más humanas que esas se instalan: el amor, la complicidad, la ayuda, y sobre todo el total acuerdo.

Tuesday, July 22, 2008

Una cancion para esos que tienen un corazon

http://www.youtube.com/watch?v=MhMfqndA6RA&feature=related


Sensivity and sincersity
fight for what what you want

this is what you learn from this song.

Friday, July 18, 2008

Nuesta historia.................

· Cada noche antes de dormir
· De mi corazón dejo las palabras salir
· De mi alma, de mi pensamiento
· Para decirte que es un sufrimiento
· Vivir sin ti a mi lado
· Soñar es todo lo que hago
· Para guardar nuestra historia
· Como memoria
· Si hubiera posibilidad
· Haría de ti mi eternidad
· Mi vida, mi sangre
· Daría todo para ti, ¡hombre!
· Ya he visto que el tiempo borra todo
· Rasga lo que escondes con un toldo
· Desde el dolor
· Hasta el amor
· Y el camino que juntos hemos empezado
· En el medio, tú lo has dejado
· Si quisiste rechazar
· Lo que siento
· Porque me dejaste empezar
· A mi mismo ahora miento
· Para esconder ese desierto
· Todas sus arenas
· Están llenas de penas
· ¿Dónde hay mar rizada?
· Quiero encontrar una escapada
· Estoy precaria, con esa angustia
· De no poder olvidar el amor
o Que de “imposible” lo quieres juzgar
o Ante de darnos tiempo para probar.
Zahra

Wednesday, July 16, 2008

Para que sepas...

· Cierro mis ojos
· Pensando en ti
· En tus recuerdos
· No siento nada.
· ¿Sabes cariño?
· Nada existe
· Cuando tú eres tú y yo soy yo.
· Hombre, por favor
· Piensa en nuestro amor
· No me pides olvidarte
· Porque estoy segura
· Te lo digo sin duda
· Que no te olvidaré,…., jamás
· Nervio de mi vida.
· Olas de mi locura
· Latido de mi corazón
· Fantasma de mi sensación
· Más que todo, yo te quiero
· Sin ti, por supuesto yo muero.
· Escribiera montón de palabras
· Para que sepas que suaves son tus brazos
· Tu sonrisa, tus labios y tus manos
· Si volvieras a mi, haría de tu mundo
· Un placer hasta el fundo
· Pero ya lo sé
· No volverás, jamás.
· Porque no estabas de verdad aquí
· Tu amor nunca era para mi
· Con tu hechizo no has visto en mi la hornada
· Sino solamente una loca, de ti enamorada
Zahra

Friday, July 4, 2008

PARA VIVIR .....Pedro Salinas


Para vivir no quiero
Islas, palacios, torres.
¡Qué alegría mas alta:
Vivir en los pronombres!
Quítate ti ya los trajes,
Las señas, los retrasos,
Yo no te quiero así,
Disfrazada de otra;
Hija siempre de algo
Te quiero pura, libre,
Irreductible: tú.
Sé que cuando te llame
Entre todas las gentes
Del mundo,
Solo tú serás tú.
Y cuando me preguntes
Quien es el que te llama,
El que te quiere suya;
Enterraré los nombres;
Los rótulos, la historia
Iré rompiendo todo
Lo que encima me echaron
Desde antes de nacer
Y vuelto ya al anónimo
Eterno del desnudo;
De la piedra, del mundo;
Te diré:
“yo te quiero, soy yo”

Thursday, July 3, 2008

Inolvidable

Estaban los últimos momentos antes de ir
Antes de decirte adiós amor
Cada uno de nosotros sin el otro tuvo que seguir
¡Qué sufrimiento! Nada pudo reducir mi dolor
Vi por la ultima vez tu cara tan inocente
Y queso salvarme con tu corazón tan caliente
Acaricié tu pelo, tus mejillas tan rojas
Y leí la secundad en tus miradas majas
Pero tenía los dedos mojados
Estuviste llorando querido ¿te recuerdes?
¿De qué más te recuerdes también?
De mis cartas, o de mis dibujos
¿Te recuerdes de mis primeros pasos?
De mis primeras palabras en este otoño
¿Y nuestros abrazos grabados cariño?
¿Te recuerdas de los besos de tu niña?
¡Dime! ¿Te recuerdas de mi cuando era pequeña?
No sé cual es la respuesta
Es demasiado tarde para buscarla.
Porque no estas conmigo
Me falta mucho tu ternura
Tus bromas y tu locura
Tu muerte era muy dura
Me puso en la oscura
Pero veo en cada día tu sonrisa suave
Me da fuerza en las largas noches de nueve
Y si la vida nos ha separado
Serás siempre mis olas, y la cierna de mi océano

Thursday, May 29, 2008

El valle radiante: Argel

Desde la basílica de Norte dame hasta el monumento de los mártires pasando por la Casba, esa pequeña cuidad construida sobre una colina, ofrece dos maravillosos aspectos:


· Las calles estrechas y las casas antiguas de una grande importancia histórica.
· La vista panorámica sobre las playas.
·
Cerca de la casba, encontramos la mezquita de Ketchaoua, del dey Baba Hassan, la mezquita el Djedid de la época de la regencia de los turcos, la mezquita el Kebir, la más antigua de todas.

Podéis ver también el centro de la cuidad Didouche mourad
Le sacré coeur, el parco de la libertad, el frente del mar, Bab el ouad famoso con sus tres relojes.

Hydra, El Biar, Ben aknoun, bouzareah forman las alturas de argel
El Mama eso muy interesante museo del arte moderno, el palacio del Rais( bastion 23)
El balcón Saint Raphael, el aurassi hotel que domine toda la cuidad.
El museo del bardo, es el lugar donde se ve la cultura argelina, la ropa tradicional el Karakou, el Kouiet y el Haik
Qué me encanta ver la gente muy amable y acogedora de argel en esos vestidos muy fascinantes.
Y eso estilo moderno que reflecta la mentalidad abierta lo habies visto?
Habéis traído la comida tan bonida!
La Chorba frik de ramadán, el kouskous, tajin zitoun
Y los dulces como la Baklaoua, el Makrout, Dziriet.